
Escuchar que 80 halcones fueron vistos volando juntos, quizá llame la
atención, pues no es común ver un grupo de estas aves haciéndolo… pero
qué te parece si te decimos que los 80 iban volando… en un avión… ¡y con
boleto pagado!
Esto sucedió en medio Oriente, cuando un príncipe saudí decidió
viajar junto a sus 80 amiguitos y pagó el boleto individual para que
pudieran hacerlo… Como sabemos, es común que la gente vuele con sus
mascotas: un perro, un gatito… pero este hombre lo ha llevado a otro
nivel.
Tal vez para la cultura occidental esto es sorprendente, pero al
parecer es común en medio Oriente, donde muchos hombres ricos practican
la cetrería, que es la técnica para criar, amaestrar y cuidar aves para
la caza.
En ocasiones participan en competiciones en otras ciudades, por lo
que los llevan en vuelos, como en este caso. La fotografía la subió un
usuario de Reddit, con la leyenda: “Mi amigo, el capitán, me envió esta
foto… un príncipe saudí compró boletos para sus 80 halcones”.
Quien subió la foto utilizó el término “hawk”, pero otro usuario de
Reddit le hizo la aclaración: no se trata de “hawks” sino de “falcons”,
ya que ambos términos en inglés se usan para denominar a los halcones,
pero no son lo mismo.
El “falcon” es de alas más largas, y dentro de esta categoría entran
los peregrinos, los sacres, los gerifaltes, el lanario, el esmerejón y
el cernícalo.
Mientras que el “hawk” se refiere a azores y gavilanes, y
se han agregado las aguilillas, parabuteos, asturinas y el gavilán
lagunero. En Asia se le dice al “falcon”, ojos negros; y al “hawk”, ojos
amarillos.
De hecho, la ciudad de Atlanta tiene un equipo de la NBA, que son los “Hawks”:
Y los “Falcons”, en la NFL, que están por disputar un Súper Tazón:
Pero bueno, según lolalollipopp, en Reddit:
“No es inusual ver halcones (falcons) en aviones como este, es algo natural en los estados árabes. La cetrería está impregnada de historia en los estados árabes y las aves son veneradas y atesoradas. Una gran cantidad de los halcones se crían en el Reino Unido y otros lugares, porque el calor tiene un impacto en la cría. He criado y volado halcones desde el Reino Unido a Qatar y los Emiratos Árabes Unidos.
“Supongo que estos halcones están camino a un encuentro de caza, ya que típicamente un miembro de la familia real transportaría a los halcones en los respaldos de los asientos y no en las mesas. Si alguna vez un pedazo de madera plana se usa como una perca para halcones, a continuación, se le pone un tapete que se utiliza para el agarre y luego se desecha después del vuelo. Créanme, un miembro de la familia real no va a dejar que un halcón de entre 31 y 62 mil dólares se siente en madera desnuda. Un miembro de la familia real específicamente contrata un avión completo y nada más que sus pájaros y sus cetreros están en ese avión. Los criadores en el extremo de salida utilizan deshumidificadores para sanear el avión antes de que los pájaros sean puestos en él. Los cetreros que vienen en el avión se designan con cada ave para cuidarla durante el vuelo. El papeleo de los halcones, incluyendo sus pasaportes, el registro CITES, certificados de salud y registros de anillo son entregados y controlados por el cetrero cuando ponen al halcón a bordo del avión”.
Algunas aerolíneas como Etihad y Qatar, permiten estas aves a bordo,
con un costo promedio de 632 dólares extra, por cada ave, mismo que
varía dependiendo del destino del vuelo. Así que asumiendo que ese fue
el costo en este caso, el príncipe pagó 50, 560 dólares por los pasajes
de sus aves.
Además, el gobierno de los Emiratos Árabes Unidos ha expedido
pasaportes para los halcones… tan solo entre 2012 y 2013 emitieron 28
mil documentos de este tipo, con un costo actual de 130 dólares, así que
habría que agregarle 10,400 dólares más.
Poco más de 60 mil dólares pagó este hombre por el vuelo, aunque si
tomamos en cuenta que cada uno de ellos puede valer hasta 250 mil
dólares, no está tan mal el gasto porque viajaran cómodos…
0 Comments:
Publicar un comentario